Ir al contenido principal

“El Maíz, La Cultura y El Jade”


“El Maíz, La Cultura y El Jade”
Autor: Arturo Humberto Echeverría Díaz de León.








En la cosmovisión prehispánica del pueblo mexicano El Maíz se presenta con un carácter que va más allá de un simple alimento. El Maíz fue la materia prima con la que se creó al hombre, de El Maíz se formó su carne y sangre. El Maíz aún en nuestros días da vida e identidad al pueblo Mexicano, es por eso que somos “La Cultura del Maíz”. El Maíz tiene sus orígenes en el México prehispánico y el pueblo mexicano floreció en torno al mismo.
La obra desde luego está inspirada en El Maíz, el centro de la pieza lleva un grano de maíz tallado en ópalo mexicano, de este se diversifica hacia el exterior un entramado (tallado en jade-jadeíta) que representa el desarrollo de la cultura del maíz con el carácter inmortal del jade. La base que soporta la sección anteriormente mencionada está tallada en jade-jadeíta negro, la cual representa la base de nuestra cultura quemada por la historia, una base hasta cierto punto muerta y hasta cierto punto perdida, pero solo hasta cierto punto, es decir,  aunque nuestros cimientos fueron quemados siguen siendo base y el Maíz sigue siendo centro para todos los que aún conservamos aunque sea un poco de esa herencia prehispánica, nuestra cultura en gran medida fue quemada y destruida por consecuencia, pero El Maíz aún en tierra quemada sigue germinando, muchas veces con más fuerza.
¡Es nuestra herencia, es nuestro legado, es nuestra cultura como mexicanos!
Dimensiones:
Base tallada en madera dura de “sangualica” 8.7cm= 32764in de diámetro.
Altura total 8.5cm= 31132in aproximadamente
BOXX*/H97-H11



“Corn, Culture and Jade”

By: Arturo Humberto Echeverría Díaz de León.
In the pre-Hispanic worldview of the Mexican people El Maíz it is presented with a character that goes beyond a simple food. Corn was the raw material with which man was created, from El Corn his flesh and blood formed. The Corn even today gives life and identity to the Mexican people, that is why we are "The Corn Culture". Corn has its origins in pre-Hispanic Mexico and the Mexican people flourished around it. The work is of course inspired by El Maíz, the center of the piece has a corn grain carved in Mexican opal, from which a network (carved in jade-jadeite) that represents the development of the corn culture is diversified with the immortal character of jade. The base that supports the aforementioned section is carved in black jade-jadeite, which represents the basis of our culture burned by history, a base to some extent dead and to some extent lost, but only to a certain extent, that is, Although our foundations were burned they are still the base and the Corn is still the center for all of us who still preserve even a bit of that pre-Hispanic heritage, our culture was largely burned and destroyed as a result, but Corn still on burnt land continues to germinate , many times with more force. It's our heritage, it's our legacy, it's our culture as Mexicans!

Base carved in hardwood "sangualica 8.7cm= 32764in diameter.

Total height 8.5cm= 31132in approximately.
BOXX*/H97-H11

Comentarios

Entradas populares de este blog

Navajas personalizadas.

Estos son parte de nuestros trabajos de encabado en navajas. Encabada en "madera de sangualica"   Encabada en asta de ciervo rolo. Encabada en asta de ciervo rojo. Encabada en asta de ciervo rojo y "madera de capinceran". Encabada en asta de ciervo rojo. Encabada en hueso de toro.   Victorinox - Handyman, 24 Usos encabada en hueso. https://www.facebook.com/toltecatlartenatural/media_set?set=a.323645431043214.74552.100001932792274&type=3 Encabado realizado en hueso de toro, motivo elegido por su futura dueña, Diseño de escorpión prehispanizadoy tallado por un servidor, en el otro lado de la cacha se encuentra también tallado las iniciales de su futura dueña. Que mejor que una útil herramienta a gusto de su portador. Wenguer encabada en hueso, motivo exclusivo de ingenio azucarero en cara principal, en la otra cara esta tallada una cabeza de caballo y las iniciales de su futuro propie...

Collar de cascabel de ámbar.

Dije de Cascabel de serpiente Tallado en ámbar verde y hueso de res, el extremo inferior está rematado con granate y acero inoxidable grado quirúrgico, forjado al igual que la argolla que se utiliza para colgarse. Pulsa aquí para entrar a mi perfil de Facebook y poder atenderte mejor.

Tallados.

Diseños únicos realizados con distintas técnicas de tallado, realizadas en materiales como el cuerno de toro, asta de venado, hueso, ámbar y algunas semillas, algunas de ellas son encargos especiales sobre preferencias he ideas generales del cliente, ademas de que las piezas en su mayoría se engarzan o se terminan con acero quirúrgico trabajado en forja. “La corriente te trae a mí” Dije tallado en sodalita, al centro se incrusta filigrana de acero inoxidable forjado que forman la silueta de una tortuga lora, en conjunto representa una tortuga marina envuelta en las corrientes del mar. El Colgate está forjado en acero inoxidable también. H19/2h PZXX Anillo forjado en acero inoxidable con cuarzo amatista tallado, del número 7.5. Data Traveler Micro USB 3.1 Kingston Bitis Gabonica, 64 GB. El siguiente trabajo se inspira en representar a la víbora de Gabón (Bitis gabonica), la parte principal está realizada con técnica de talla, utilizando como materia prima el jaspe verde ornamentado...